BIOGRAFIA RESUMIDA DE VICTORIANO HUERTA Y VENUSTIANO CARRANZA
Aquí tenemos las biografías resumidas de Victoriano Huerta y Venustiano Carranza, dos de los principales personajes de la Revolución Mexicana.
Biografía resumida de Victoriano Huerta
Biografía resumida de Venustiano Carranza

Victoriano Huerta Márquez nació el 23 de marzo de 1845 en Jalisco. Sus padres fueron Jesús Huerta y María Márquez. Estudió en el Colegio Militar, donde se especializó en ingeniería.
Luchó contra los yaquis de Sonora y los mayas de Yucatán. En 1907 fue nombrado jefe de Obras Públicas en Monterrey, pero en 1909 se trasladó a Ciudad de México para trabajar como profesor de Matemática. Cuando estalló la Revolución Mexicana y Francisco I. Madero asumió la presidencia, Huerta recibió el mando de las tropas federales. Sin embargo, en febrero de 1913, hizo renunciar y mandó asesinar a Madero. Se autoproclamó Jefe del Ejecutivo e inició una dictadura. En julio de 1914 fue derrocado por el líder constitucionalista Venustiano Carranza.
Se exilió en Barcelona, pero en mayo de 1915 viajó a Estados Unidos. Aquí falleció por una cirrosis el 13 de enero de 1916.
Luchó contra los yaquis de Sonora y los mayas de Yucatán. En 1907 fue nombrado jefe de Obras Públicas en Monterrey, pero en 1909 se trasladó a Ciudad de México para trabajar como profesor de Matemática. Cuando estalló la Revolución Mexicana y Francisco I. Madero asumió la presidencia, Huerta recibió el mando de las tropas federales. Sin embargo, en febrero de 1913, hizo renunciar y mandó asesinar a Madero. Se autoproclamó Jefe del Ejecutivo e inició una dictadura. En julio de 1914 fue derrocado por el líder constitucionalista Venustiano Carranza.
Se exilió en Barcelona, pero en mayo de 1915 viajó a Estados Unidos. Aquí falleció por una cirrosis el 13 de enero de 1916.

Venustiano Carranza Garza nació el 14 de enero de 1860, en Coahuila (México). Sus padres fueron Jesús Carranza y María Garza. Estudió en Saltillo y México D.F. Desde 1890 fue gobernador, diputado y senador por Coahuila.
Al estallar la Revolución Mexicana apoyó a Francisco I. Madero, quien lo nombró Ministro de Guerra. En 1913 Madero fue asesinado y Carranza lanzó el Plan de Guadalupe, sublevándose contra el tirano Victoriano Huerta. Se autoproclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
En 1914, entró a Ciudad de México, pero pronto se retiró a Veracruz. Logró regresar en 1916 gracias a los triunfos del general Álvaro Obregón. En 1917, promulgó la Constitución de Querétaro donde se establecieron la jornada laboral de 8 horas, la reforma agraria y la nacionalización del petróleo.
El 21 de mayo de 1920 fue asesinado a balazos en Tlaxcalantongo (Puebla).
Al estallar la Revolución Mexicana apoyó a Francisco I. Madero, quien lo nombró Ministro de Guerra. En 1913 Madero fue asesinado y Carranza lanzó el Plan de Guadalupe, sublevándose contra el tirano Victoriano Huerta. Se autoproclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
En 1914, entró a Ciudad de México, pero pronto se retiró a Veracruz. Logró regresar en 1916 gracias a los triunfos del general Álvaro Obregón. En 1917, promulgó la Constitución de Querétaro donde se establecieron la jornada laboral de 8 horas, la reforma agraria y la nacionalización del petróleo.
El 21 de mayo de 1920 fue asesinado a balazos en Tlaxcalantongo (Puebla).
<< Biografías recientes